La seguridad de TI es un proceso estable y continuo. Los piratas informáticos emplean nuevos métodos de ataque para violar los datos privilegiados, lo que requiere que los equipos de seguridad se mantengan al tanto de las amenazas emergentes y las tendencias de ataque para adelantarse a cualquier actividad sospechosa del usuario. Afortunadamente, las herramientas SIEM ayudan a analizar los registros de eventos provenientes de múltiples puntos finales y activos, lo que brinda una comprensión más profunda de las amenazas y sus fuentes. Esto permite que los equipos de seguridad identifiquen y eliminen puntos ciegos y lagunas de seguridad, y tomen las medidas necesarias para fortalecerlos antes de que puedan ser violados.
ManageEngine PAM360 incluye capacidades de integración SIEM para alimentar periódicamente datos de acceso privilegiado a las herramientas de administración de registros. Las herramientas SIEM luego analizarán y correlacionarán esta información con otros datos de eventos provenientes de toda la empresa para detectar y obtener inteligencia valiosa sobre actividades sospechosas. Esto ayuda a los equipos de TI a tomar decisiones de seguridad informadas para evitar infracciones y abuso de privilegios.
PAM360 se integra con herramientas SIEM, como ManageEngine EventLog Analyzer, Splunk, Sumo Logic y otros recopiladores de Syslog, para consolidar y procesar registros de eventos provenientes de sesiones y recursos privilegiados.
Esta integración incluye opciones para generar trampas SNMP y/o mensajes syslog en caso de una actividad anómala dentro de su infraestructura de TI. Estos mensajes de syslog y trampas SNMP se pueden enviar a cualquier solución SIEM de terceros, que ofrece un análisis completo y una correlación de los datos de eventos proporcionados por PAM360. Luego, los datos correlacionados se retroalimentan a la consola PAM360 y los usuarios pueden derivar la información del evento de los paneles interactivos en la pestaña 'Análisis avanzado'.
La integración de PAM360 con herramientas SIEM de terceros ofrece consolidación y correlación en tiempo real de las actividades, los activos y las amenazas de los usuarios para identificar y aislar continuamente a los malos actores. Además, esta integración brinda a los equipos de seguridad un contexto más profundo y una perspectiva sobre cómo se distribuyen, interconectan y acceden las cuentas privilegiadas en toda su organización, lo que agrega una capa adicional de seguridad a su estrategia de defensa. De esta manera, los equipos de TI pueden canalizar su tiempo y esfuerzos para analizar la causa raíz de los incidentes de seguridad y mitigar las amenazas mediante la planificación de las acciones preventivas y correctivas esenciales.
Los beneficios clave de esta integración incluyen, pero no se limitan a:
Para obtener más detalles sobre la integración, haga clic aquí.